POCO ha dejado claro en 2022 que no tiene miedo de apuntar a lo más alto del mercado. El POCO F4 GT representa su propuesta más ambiciosa hasta el momento: un teléfono pensado para el gaming de alto nivel que busca competir con los grandes del sector. Esta versión internacional del Xiaomi Redmi K50 Gaming Edition rompe con la estrategia clásica de la marca, que se enfocaba en precios bajos y buenas especificaciones, para ofrecer ahora un dispositivo premium sin superar los 600 euros.
Este modelo llega como respuesta directa a otros smartphones especializados en juegos, como los RedMagic 7 de Nubia, el Legion Phone Duel 2 de Lenovo y la familia BlackShark 5. Aunque claramente es un producto de nicho, el POCO F4 GT puede ser una excelente opción para quienes buscan un rendimiento de primer nivel sin desembolsar lo que cuesta un gama alta tradicional.
Potencia de sobra para jugar y más
El POCO F4 GT incorpora un procesador Snapdragon 8 Gen 1, uno de los chips más potentes del mercado. Está acompañado por una GPU Adreno 730 y opciones de memoria RAM de 8 o 12 GB LPDDR5, junto con almacenamiento UFS 3.1 de 128 o 256 GB. Estas características colocan al dispositivo en una posición destacada para ejecutar juegos exigentes, aplicaciones pesadas y multitarea sin esfuerzo.
Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz y muestreo táctil de 480 Hz, garantiza una experiencia visual fluida y rápida, ideal para los gamers. También cuenta con soporte para HDR10, gama de color DCI-P3, tecnología MEMC y la certificación DisplayMate A+, lo que asegura una calidad de imagen superior. La pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass Victus, ofreciendo resistencia ante caídas y rayones.
Diseño pensado para jugadores
Uno de los puntos fuertes del F4 GT es su enfoque claro en el público gamer. Incluye gatillos retráctiles especiales para juegos, altavoces estéreo desarrollados junto a JBL, certificación Dolby Atmos y un motor de vibración Cyber Engine que mejora la inmersión en cada partida.
El sistema de refrigeración líquida con doble cámara de vapor ayuda a mantener el dispositivo a buena temperatura durante sesiones largas de juego. Además, el lector de huellas se encuentra en el lateral, facilitando el acceso mientras se sostiene el teléfono en posición horizontal.
El módulo de cámaras, aunque discreto en tamaño, cumple también una función interesante: incluye un LED que sirve como luz de notificaciones, útil cuando el teléfono está boca abajo. Su diseño incluye detalles curiosos, como el flash en forma de rayo, que puede generar opiniones divididas (algunos lo relacionan más con Harry Potter que con un teléfono para gamers).
Buenas cámaras y autonomía destacada
A nivel fotográfico, el POCO F4 GT no decepciona. La cámara principal de 64 MP con sensor Sony IMX686 ofrece buena calidad en la mayoría de condiciones, complementada por un ultra gran angular de 8 MP y una lente macro de 2 MP. En la parte frontal, la cámara de 20 MP con sensor Sony IMX596 asegura selfies nítidos y videollamadas de calidad.
Su batería de 4700 mAh, junto con una carga rápida de 120 W, es otro punto fuerte. La carga completa se realiza en apenas 17 minutos, lo que resulta ideal para quienes usan el teléfono de manera intensiva. Es una de las cargas más rápidas del mercado actual.
Detalles a considerar
Uno de los pocos aspectos negativos está en el acabado trasero de vidrio, que recoge huellas con facilidad. Esto puede ser molesto, especialmente si se usa el dispositivo sin funda. Aun así, el resto del diseño es llamativo y está bien logrado, con un enfoque claramente gamer sin ser demasiado extravagante.
En cuanto al software, el POCO F4 GT llega con Android 12 bajo la capa MIUI 13, ofreciendo una experiencia fluida, aunque con algunas personalizaciones que pueden no gustar a todos los usuarios.
Conclusión
El POCO F4 GT es un smartphone que se distancia del enfoque clásico de la marca para ofrecer un dispositivo pensado especialmente para gamers, pero sin dejar de ser una opción potente para cualquier tipo de usuario. Por menos de 600 euros, ofrece especificaciones de primer nivel, carga ultra rápida, un diseño atractivo y funciones que lo colocan entre los mejores en su segmento. Sin duda, una apuesta arriesgada, pero bien ejecutada.